top of page

Es más laico el Papa

  • Foto del escritor: Lobotomía
    Lobotomía
  • 14 may 2020
  • 2 Min. de lectura

Mayo 14/2020

Columna #9


La ministra del Interior Alicia Arango convocó una jornada de oración y reflexión para el día quince (15) de Mayo, esto tras la petición de varias instituciones religiosas y apoyándose en la ley estatutaria 1333 de 1994, en donde se establece el derecho a la libertad de culto y ratificando (aunque parece que no) a Colombia como un país laico. La idea surgió en el marco de la emergencia a la que se enfrenta no sólo el país, sino el mundo entero con el COVID-19.

Tan pronto salió a la luz dicho pronunciamiento las críticas no se hicieron esperar, puesto que algunos ven una contradicción que el país sean laico pero promueva tanto una religión en específico, otros se pararon desde otro punto, al considerar una falta de respeto que la política se mezcle con la religión (como en la época medieval). Ante todos estas críticas la ministra se limitó a responder que “Esta iniciativa propuesta por el sector interreligioso es totalmente voluntaria y respeta las convicciones y creencias particulares, de tal manera que las personas que profesen o no algún credo, no están obligadas a participar de dicha jornada”.

 

Buenas tardes, somos el culto satanico ‘Lucifer es mi pastor y nada me faltara’, por medio de la presente queremos hacer una petición al Estado colombiano, para que, con apoyo de la ley que respalda a los que creen en Chucho, nos apoyen a nosotros, los que creemos en Satán. Ya que Colombia es un país laico, no vemos porque no hacer una jornada de veneración y adoración a Belzebú. Respetamos los diferentes cultos que el resto de personas tengan, si no quieren participar, no lo hagan. Gracias, esperamos su pronta aprobación.

Los integrantes de Lobotomía agradecen profundamente la aclaración de la ministra cuando dice que la ‘jornada de oración’ es voluntaria, puesto que nos asustamos al escuchar el anuncio, algunos de nosotros nos veíamos en problemas ¿Cómo es que era el padre nuestro? ¿Que era eso de ‘rezar el rosario’? pero sobre todo la pregunta que más nos hicimos fue ¿Porque en un país laico se promueve con tanto empeño una religión? ¿Porque hay ‘Minuto de Dios’ y no ‘Minuto de Ganesha’ o ‘Minuto de Mahoma’ o ‘Minuto de Buda’? ¿Porque en la política se utiliza a Dios para tener un aspecto de superioridad sobre un argumento? ¿O para aventajar a un candidato en la presidencia? o es que ya se les olvidó cuando en las elecciones del 2010 Santos declaró “Tengo lo que Mockus no tiene, creo en Dios”

¿Laico? Respeten hptas, no estamos en contra, ni a favor de ninguna religión, culto, creencia o secta. Pero si estamos a favor de los derechos humanos. Cómo raro el Estado tomando posturas excluyentes. Aunque Colombia sea un país mayoritariamente católico, tiene muchas creencias más ¿Alguien sigue creyendo que hay alguna razón para marginar y/o estigmatizarlas?

“La humanidad entera, que entre sus casas reza , comprende las palabras del que murió en la cruz”


Entradas recientes

Ver todo

Comments


Post: Blog2_Post
bottom of page