top of page

LOS MEDIOS INDEPENDIENTES TOMAN LUGAR EN LA CULTURA DIGITAL

  • Foto del escritor: Lobotomía
    Lobotomía
  • 17 abr 2021
  • 4 Min. de lectura

“Crear un medio de comunicación es hacer respetar uno de los derechos humanos que tenemos todos y todas a nivel mundial que es la palabra”

Edilma Prada, fundadora de Agenda Propia

Edilma Prada compartió su experiencia como fundadora del medio independiente Agenda Propia, enfrentando el reto de tomar lugar en el ciberperiodismo y generar conciencia social desde un medio enfocado en investigaciones a profundidad de pueblos indígenas en Latinoamérica.

En palabras de Edilma, Agenda Propia es un “medio de enfoque diferencial, un medio de comunicación independiente, de periodismo independiente, su base fuerte es hacer periodismo a profundidad, de temas relacionados con pueblos indígenas que se cruzan con realidades de tierra, territorio, minería, conflicto armado, derechos humanos y todo lo que tiene que ver con la recuperación de la memoria indígena”.

Para Agenda Propia ha sido todo un reto tomar un lugar en las nuevas comunicaciones, sin embargo, desde sus posibilidades y objetivos han logrado posicionarse como uno de los medios independientes con un alto reconocimiento a nivel nacional e internacional gracias a sus estrategias diferenciales.


UNA DIFUSIÓN PARTICIPATIVA Y DIFERENCIAL

“La última fase de nuestro proceso de trabajo se llama ‘una Difusión Participativa'…la difusión no se queda solo en publicar la nota en la página web…nosotros hacemos un material pensado en la comunidad”. Afirma Edilma que, gracias a los mismos habitantes del territorio, Agenda Propia, ha tomado la iniciativa de “retornar” el trabajo que se hace desde y para la comunidad, esto con el fin de poder transformar lo que comúnmente hacen los medios cuando “el periodista saca información de la comunidad, pero la gente nunca se entera de lo que se publicó”.


“NUESTRO INTERÉS ES QUE LEAN LO QUE PASA EN LAS COMUNIDADES INDÍGENAS”

No es un secreto que “hay realidades que nos ganan” y en palabras de Edilma “a la gente no le interesa los temas indígenas” por lo mismo lograr un posicionamiento en el mercado de las comunicaciones es un reto cada vez más difícil para Agenda Propia, sin embargo, el objetivo que tienen ha estado claro desde un principio “nuestro interés es que lean lo que pasa en las comunidades indígenas” . Es por ello, que este medio independiente ha optado por entregar sus productos a medios con más reconocimiento y que por lo mismo, logran un impacto más grande en la comunidad. “Nos interesa que el contenido se lea, sea en Agenda Propia o no sea en Agenda Propia… El mensaje con esto es decirle a un medio nacional ‘ponga en su agenda pública un tema indígena que no sale’”.

Sin embargo, es claro que un objetivo igualmente importante es lograr crear un espacio desde Agenda Propia: “Es un esfuerzo grande para posicionar, estamos creciendo, estamos inventándonos otras formas de narrar las historias”. Tomar un lugar en el ciberperiodismo es un reto grande para los medios independientes, si a eso le sumamos un contenido diferencial que no tiene la misma receptividad, el reto se vuelve aún mayor, por ello el equipo de Agenda Propia ha recibido diferentes asesoramientos para reorganizar sus contenidos “porque las cifras de interacción eran muy cortas”, gracias a esto se han enfocado en mostrar su trabajo desde su medio, aprovechando las oportunidades que se brindan a partir espacios académicos y las nuevas estrategias que se originan en el equipo creativo de Agenda Propia “es un reto grande tener cada día más seguidores”.

PERIODISMO COLABORATIVO INTERCULTURAL

No existe un secreto o estrategia para hacer que un medio independiente se posicione rápidamente en el mercado, sin embargo Edilma desde su experiencia con Agenda Propia compartió algunas de las razones por las que ella considera que su medio se ha logrado mantener a flote.


Lo primero es mostrar un punto diferencial, la competencia cada vez es más grande, nacen nuevos medios y los tradicionales siguen creciendo y adquiriendo seguidores “para nosotros el factor diferenciador en su momento fue hacer historias de comunidades indígenas”, con esto, nace el segundo factor, revisar qué hay en el mercado, de qué manera los medios más reconocidos presentan los temas que ellos tratan y de ese mismo modo inyectar lo que hará parte de ese punto diferenciador “calidad en el producto y la información”.


A lo largo de su trayectoria, Agenda Propia, ha recibido más de 6 premios de periodismo a nivel nacional e internacional lo que denota la calidad de la información que este medio comparte “Llegar a la fase en la que está Agenda Propia nos costó 6 - 7 años de equivocarnos, de levantarnos, de parar incluso, de hacer proyectos y buscar plata, de definir un modelo de negocio…. No es fácil, es un tema de existencia, de persistencia, de humildad también para reconocer qué sirve y qué no”.


Además de tener un contenido diferenciador se debe “hacer diferenciador el método de trabajo, nuestro método es periodismo colaborativo intercultural” para Agenda Propia es indispensable que las historias se cuenten desde el territorio, es por ello, que su equipo de trabajo está conformado por periodistas indígenas y no indígenas “abriendo la apertura a un pueblo que históricamente ha sido estigmatizado y que tienen pocas oportunidades en los medios de comunicación”.


Otro factor importante es ser conscientes de que el posicionamiento requiere de recursos económicos con los que muchas veces no se cuenta “hemos aprendido un poco a conseguir los recursos para mantener el medio y sabemos de nuevos métodos para hacerlo” se debe además “Entender que hacer periodismo no es sencillo y no es para llenarse de dinero”.


El trabajo de Agenda Propia ha sido un proceso constante convirtiéndolo en ejemplo para los nuevos medios independientes que surgen, que buscan la manera de tomar un lugar y que muchas veces desisten ante la competencia. Edilma nos recuerda el valor que tiene este oficio y los retos que se pueden presentar en el camino.

“Ser humilde y nunca perder la esencia de lo que son, reconocer que uno puede cometer errores, pero de eso se aprende… En Agenda Propia siempre evaluamos y hacemos un proceso de diálogo para saber qué va mal y qué podemos mejorar...Tener pulcritud en la información y respetar la diferencia es algo sagrado para nosotros”.

Desde “retornar” la información hasta involucrar a la comunidad en el trabajo periodístico, Agenda Propia, implementa metodologías y contenidos diferenciales, que le ha dado la oportunidad de tomar un lugar significativo en la nueva cultura digital y reafirma el objetivo que deberían tener los medios de comunicación “aportar al país con buenas historias”.


Conoce más sobre Agenda Propia




Entradas recientes

Ver todo
Es más laico el Papa

Mayo 14/2020 Columna #9 Una cosa es creer en Dios, y otra ser amigo del cura. La ministra del Interior Alicia Arango convocó una jornada...

 
 
 

Comments


Post: Blog2_Post
bottom of page